Un Seminario no es una Cátedra. Ambos funcionan en el ámbito académico pero no, no es una Cátedra. Un seminario tampoco es una Revisión. Si, algunas de las sesiones de seminario tienen en su interior tutorías, si es que ello en el imaginario se parece a lo que se cree es una Revisión. No, un seminario tampoco es eso. Un seminario tampoco es una conferencia o un ciclo de conferencias. Tanto en éstas como en la Cátedra, solo es un ponente quien expone sus ideas y los asistentes toman notas. No. Un seminario no es eso.
La palabra seminario viene del Latín seminarium que significa "semillero". Eso, un semillero de ideas. Un Seminario "Como nombre esencialmente colectivo, supone trabajo en equipo y trabajo colaborativo"(1). Es decir, y siguiendo las ideas de Raxas, que en un seminario se busca la interacción, la colaboración y la interdisciplina entre especialistas y entre docentes y alumnos.
Entonces, en un seminario habrá que participar, ser crítico de lo que se dice y autocrítico. Un seminario también enseña a investigar y da práctica de comunidad de trabajo mediante cooperación y ayuda mutua entre docentes y alumnos; de éste modo, un seminario sólo se construye a partir de la investigación de docentes y alumnos que investigan y/o aprenden a investigar. por supuesto, un seminario es un colectivo y es permanente, ya que solo así se da seguimiento y se da continuidad a la investigación y trabajo que en el se hace.
y entonces.... ¿qué debo hacer para participar de un seminario?
- Básica y primordialmente: asistir al seminario con asiduidad
- Tener deseos por desarrollar el libre manejo de las ideas en forma oral y escrita (analizar, sintetizar, criticar, seleccionar, creer, relacionar)
- Desear la comprensión y conocimiento de un área determinada en un aspecto específico
- Tener gusto por adquirir, revisar lo adquirido y aplicar técnicas, procedimientos e instrumentos de investigación
- Desarrollar la disciplina del trabajo independiente, regular, constante y socializado
- Participar regularmente de las discusiones del seminario buscando elevar constantemente el nivel de las mismas
- Aprender a respetar y a comprender otras modalidades de pensamiento, respetar criterios diferentes.
Bueno, ahora ya sabemos, a grandes rasgos, qué es y qué no es un seminario y cómo funciona de manera general. El Seminario de Titulación I y II que ésta terna practica en el Taller Max Cetto de la Facultad de Arquitectura de la UNAM es un seminario, por tanto, un colectivo. ¡Bienvenidxs!
(1) Ruano Faxas Fernando Antonio. ¿QUÉ ES UN SEMINARIO Y CÓMO FUNCIONA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR?: ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Parte del ciclo de conferencias impartidas por el filólogo, imagólogo y lingüista Fernando Antonio Ruano Faxas [Internet]. Version 1. ruanofaxas. 2011 Nov 29. Available from: https://ruanofaxas.wordpress.com/article/que-es-un-seminario-y-como-funciona-en-19j6x763f3uf8-131/.