"La realidad no existe, es una construcción social" Berger y Luckman

lunes, 17 de agosto de 2015

Criterios y porcentajes de evaluación. Semestre 2016-1

Organización de las actividades de evaluación y criterios

  • Entrega de ensayos solicitados en las dos primeras sesiones del semestre. Se evaluará la calidad de comprensión de las lecturas y la calidad de la comunicación escrita. (Sesiones 2 y 3)
  • Entrega de protocolo e índice tentativo en tiempo y forma, bajo los lineamientos planteados en la sesión dedicada a ello (sesión 4)
  • Asistencia al seminario en un 80% de las sesiones (mínimo 25 sesiones al semestre)
  • Exposición de avances al menos en 2 ocasiones durante el semestre, según calendario. La exposición deberá ser clara y coherente, explicarse con el seminario cuando se solicite y participar activamente de la discusión, enriqueciéndose y enriqueciendo los trabajos de los demás participantes en el seminario
  • Entrega intermedia de avances por escrito del semestre. Sesión 13
  • Entrega final de avances por escrito del semestre. Sesión 32 Documento de tesis en avances mínimos como se explica a continuación:

  • 9° semestre:  tener cubierto el “estado de la cuestión” hasta los antecedentes y esbozo de anteproyecto
  • 10mo semestre: desarrollo del proyecto ejecutivo o lineamientos/estrategias planteados. Comprobación de la Hipótesis y cubrir los objetivos planteados por cada Tesis.

Criterios de Evaluación:

  • Asistir a las sesiones colectivas del seminario y participar activamente.
  • Cumplir con las exposiciones planteadas en los calendarios (mínimo 2 al semestre) Mostrando su capacidad de comunicación oral y escrita así como avances acerca de su proceso de tesis de acuerdo a la etapa en que se encuentre:
    • Estado de la cuestión: exponer con claridad, de modo oral y gráfico, la temática a abordar, definir claramente objetivos e hipótesis; problematizar correctamente y avanzar en la presentación de marco teórico, metodología y antecedentes. Sustentar oportuna y suficientemente cada uno de los dichos que el colectivo cuestione. Generar conclusiones capitulares y discutirlas en colectivo
    • Desarrollo: exponer con claridad, de modo oral y gráfico,  la aplicación del método elegido y las herramientas metodológicas, presentar y discutir profusa y claramente los resultados obtenidos. Sustentar oportuna y suficientemente cada uno de los dichos que el colectivo cuestione. Analizar y sintetizar los resultados en una conclusión aportativa al área de conocimiento además de las conclusiones capitulares
  • Presentar oportunamente las entregas intermedias planteadas en el calendario de acuerdo al avance parcial correspondiente a su semestre:
    • Primera entrega:
      • (9° semestre) Estado de la cuestión: exponer con claridad, de modo escrito y bajo la estructura de tesis aprendida, la temática a abordar, definir claramente objetivos e hipótesis; problematizar correctamente y avanzar en la presentación de marco teórico, metodología y antecedentes. Sustentar oportuna y suficientemente cada uno de los dichos que el colectivo cuestione. Generar conclusiones capitulares y discutirlas en colectivo
      • (10mo Semestre) Desarrollo: exponer con claridad, de modo escrito y bajo la estructura de tesis aprendida,  la aplicación del método elegido y las herramientas metodológicas, presentar y discutir profusa y claramente los resultados obtenidos. Sustentar oportuna y suficientemente cada uno de los dichos que el colectivo cuestione. Analizar y sintetizar los resultados en una conclusión aportativa al área de conocimiento además de las conclusiones capitulares
  • Segunda Entrega:
  • 9° semestre:  presentar por escrito y de manera completa el “estado de la cuestión” hasta los antecedentes y esbozo de anteproyecto
      • 10mo semestre: presentar por escrito el desarrollo del proyecto ejecutivo o lineamientos/estrategias planteados. Comprobación de la Hipótesis y cubrir los objetivos planteados por cada Tesis, así como las conclusiones generales y capitulares
  • Cubrir los alcances mínimos para cada semestre, según el Tema.
    • 9° semestre:  presentar durante el semestre de modo oral, gráfico y escrito el “estado de la cuestión” hasta los antecedentes y esbozo de anteproyecto.
    • 10mo semestre: presentar durante el semestre de modo oral, gráfico y escrito el desarrollo del proyecto ejecutivo o lineamientos/estrategias planteados. Comprobación de la Hipótesis y cubrir los objetivos planteados por cada Tesis.

  • Subir avances (en forma digital) a la carpeta destinada para ello en su carpeta de google drive compartida o presentarlos en impreso, al menos una vez cada semana.

Porcentajes de evaluación
* Ensayos (comprensión de lecturas)        15%
*Asistencia y subir avances cada semana    15%
* Protocolo de investigación            30%
*Entregas de avance de tesis (c/u)        40%
TOTAL                                100    %

*para el caso de las entregas de avances intermedia y final de avances por escrito, deberá contarse con ambas para conjugar el 40% de lo contrario, no contarán por separado. No contar con alguna de las entregas, anula el valor de ambas. Para que las dos entregas cuenten, deberán existir diferencias significativas en contenido y reflexión entre ambas, siendo la segunda entrega, la que cubra los alcances marcados del semestre.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario